pull down to refresh

Introducción:
Vivo en Cuba, donde las restricciones económicas, la inflación y el limitado acceso al sistema financiero global hacen que Bitcoin no sea una moda ni una inversión especulativa, sino una herramienta real para sobrevivir, ahorrar y conectar con el mundo.
  1. ¿Por qué Bitcoin en Cuba?
Explicación en el contexto cubano:
Dificultades para acceder a cuentas bancarias en el extranjero.
Problemas con PayPal, Visa, Mastercard, Stripe, etc.
Control estatal del dinero, inflación, y escasez de divisas.
Remesas bloqueadas o costosas.
NOTA:
En un país donde mover dinero hacia y desde el exterior es casi imposible, Bitcoin nos abre una ventana al mundo financiero libre.
  1. Cómo uso Bitcoin en el día a día
LO USO:
Resivo pagos BTC ¿De qué tipo? Freelance, remesas, servicios.
Lo convierto a MLC, CUP, USD ¿Cómo? (P2P, plataformas, Telegram, etc.)
Ahorro en satoshis para evitar la inflación local
Pago productos digitales o recargas móviles
Uso wallets específicas como Muun, Wallet o Satoshi, o NCWallet etcre otras.
  1. Los desafíos de usar Bitcoin en Cuba
No todo es fácil.
Internet lento o intermitente.
Cortes eléctricos.
Dificultades para encontrar buena liquidez en P2P.
Riesgo de estafas o pérdida de fondos.
Falta de educación financiera o técnica. 4. Por qué sigo usando Bitcoin (y por qué más cubanos deberían hacerlo)
Conclusiones
Bitcoin no es perfecto, pero es nuestra única opción no estatal, sin censura y sin fronteras. En Cuba, no lo usamos porque está de moda. Lo usamos porque lo necesitamos