pull down to refresh

En 2021, el hype era increíble. Todos querían crear o comprar un NFT y forrarse, como dicen los españoles.
Dos años después, y basado en la data del sitio web DappGambl, te puedo decir sin temor ninguno que esta industria está casi sin vida.
Miremos a continuación de qué trata el hallazgo:
  1. Alcanzando su punto álgido durante la carrera alcista de 2021, el mercado de tokens no fungibles (NFT) registró un volumen de negociación mensual de casi USD $2.800 millones en agosto de 2021. Como te dije, el frenesí nos tenía a todos hablando de NFTs.
Ahora, en julio de 2023, el volumen de negociación, no mensual, sino semanal, se desplomó a apenas USD $80 millones de dólares. ¿Cómo es posible, este suceso? - dirán los más jóvenes.
  1. Un extenso análisis de más de 73.000 colecciones de NFT, reveló que un escaso 21% fueron totalmente reclamados o tenían más del 100% de propiedad, dejando el 79% ¡sin vender!. Este dato es lapidario, la verdad.
  2. El 95% de los titulares de carteras de NFT (más de 23 millones de personas) se aferran actualmente a inversiones que no tienen valor alguno. Esto duele, sobre todo pensando en los más neófitos, gente que invierte sin estudiar los ciclos de un mercado que no conoce, ni sus riesgos.
Incluso, y de acuerdo al medio BeInCrypto, un examen más extenso de las 8.850 mejores colecciones de NFTs, publicadas en CoinMarketCap, reveló que la escalofriante tendencia no hace más que acentuarse:
  1. El 18% de las colecciones tiene un precio mínimo de cero, mientras que sólo el 1% tiene un precio mínimo superior a 6.000 dólares.
Ahora, con los datos en la mano, te quiero leer:
¿Está muerta realmente la industria NFT?
Y más importante aún, ¿entiendes el valor que tiene ser crítico, cuestionar y no dejarse llevar por las multitudes a la hora de invertir?
Recuerda que tu cuñado no es el mejor asesor de inversiones del que puedas disponer. A fin de cuentas, lo más probable es que se haga el desentendido si le tocas el tema.
Fuentes: