pull down to refresh

Un vistazo desde Latam al mito de la seguridad “física” en Bitcoin
En el 2019 en "La Bit Conf" Montevideo, Uruguay, me regalaron una wallet de hardware. Nunca la usé. Siempre tuve esa sensación: Si algo es gratis, probablemente el producto seas tú. Por respeto, no voy a nombrar la marca.
Hoy solo conservo una Ledger Nano X, que uso como cold wallet para algunas altcoins. La uso todos los días y ya empiezo a pensar: ¿cuánto más va a durar? ¿Y si Ledger decide dejar de darle soporte? ¿Y si simplemente se rompe?

🔑 1. ¿Estás guardando más en el cofre que en el tesoro?

En Latinoamérica, muchas personas están dando sus primeros pasos en el mundo de Bitcoin. Por ejemplo, una Trezor Model One, una wallet de hardware confiable y compatible con Bitcoin, ronda los $49 USD. Por otro lado, una SeedSigner prearmada —una opción enfocada en la privacidad y autocustodia verificable— puede costar entre $80 y $98 USD.
Entonces la pregunta es: ¿realmente tiene sentido gastar entre 50 y 100 dólares en una wallet de hardware si estás empezando con una pequeña cantidad de satoshis, o si el dispositivo representa más del 10% de tu capital en Bitcoin?
💡 Regla de oro: si lo que deseas proteger vale menos de 20 veces el precio del dispositivo, quizás no sea el momento de comprar una wallet de hardware.
En esos casos, es mejor continuar aprendiendo con una wallet caliente como Sparrow o BlueWallet, y considerar una solución de hardware más adelante cuando tenga sentido financiero y operativo.

🧩 2. Entropía y fe ciega

La mayoría de estas wallets generan tu semilla de forma interna, con chips cerrados, y eso implica confiar en que ese número aleatorio no tiene trampa. En cambio, tirar dados, usar métodos verificables, o herramientas como SeedSigner ofrecen mucho más control al usuario.

♻️ 3. ¿Actualización o suscripción disfrazada?

Cada dos años aparece un nuevo modelo. ¿Realmente es necesario cambiar tu wallet de hardware como si fuera un teléfono? Algunos dispositivos ni siquiera duran tanto. Y si dejan de funcionar tras una actualización, migrar fondos puede ser un proceso incómodo y arriesgado.
Todo esto por tener una herramienta que, en teoría, solo debe ayudarte a resguardar tus 24 palabras de forma segura.
💡 Un buen dispositivo de hardware para Bitcoin debería durar al menos 10 años. Las palabras escritas bien resguardadas, en cambio, pueden durar toda la vida.

🚧 4. ¿Fácil de usar? Depende de a quién se le pregunte

Aunque muchas marcas aseguran que sus dispositivos son “fáciles de usar”, en la práctica no siempre es así. Para alguien sin conocimientos técnicos, configurar y usar correctamente una wallet de hardware puede ser un reto.
Por eso, lo más recomendable es comenzar con wallets calientes sencillas como BlueWallet, Phoenix o Sparrow, antes de considerar un dispositivo físico.

📲 5. Aplicaciones que fallan

Muchas wallets de hardware dependen de aplicaciones externas para funcionar correctamente. El problema es que estas aplicaciones pueden presentar errores, quedar obsoletas o dejar de recibir soporte.
En Latinoamérica, donde los dispositivos se renuevan con menos frecuencia y el acceso a soporte técnico puede ser limitado, depender de software poco confiable puede representar un riesgo adicional.

🚫 6. Te alejan del concepto clave

Bitcoin se basa en una idea fundamental: tener tus propias llaves privadas. Sin embargo, muchas personas que comienzan directamente con una wallet de hardware pueden terminar creyendo que “su Bitcoin está dentro del dispositivo”, como si fuera un pendrive.
Herramientas como Sparrow, Electrum o incluso una hoja de papel bien resguardada ayudan a entender mejor cómo funciona la custodia real. Aprender esto desde el inicio da una base mucho más sólida.

🔐 7. Igual tendrás que proteger tu semilla

Aunque compres una wallet de hardware, seguirás teniendo que guardar con sumo cuidado tus 12 o 24 palabras. Si pierdes esa semilla, no hay dispositivo que te salve.
Entonces, ¿por qué no comenzar desde ahí? Una semilla bien protegida en un entorno seguro, y una wallet confiable, pueden cubrir tus necesidades iniciales perfectamente.

📉 8. Software cerrado, errores y falta de estándares

Los fabricantes de wallets de hardware no siempre siguen los mismos estándares. Por ejemplo, una frase semilla generada en un dispositivo puede no ser compatible en otro, o puede causar errores al intentar importar.
Además, algunas marcas han introducido cambios cuestionables, como Ledger y su polémica función para restaurar la semilla a través de la nube, lo cual encendió las alarmas de muchos usuarios.

🕵️ 9. Privacidad en juego

Ya ha ocurrido: empresas como Ledger han sufrido filtraciones de datos en las que quedaron expuestas las direcciones y nombres de miles de usuarios. En regiones donde la seguridad personal es crítica, esto puede poner en riesgo a quienes solo querían proteger su Bitcoin.
Comprar una wallet de hardware directamente con tu nombre, dirección y tarjeta bancaria deja un rastro. A veces, incluso más visible que tener tu semilla escrita y oculta.

🛠 10. ¿Y si se daña?

Las wallets de hardware también fallan. Ya sea por una actualización mal aplicada, un bug del sistema o simplemente desgaste físico, puede que un día el dispositivo deje de funcionar. Si no sabes bien cómo recuperar tu semilla, puedes perder todo.
Un ejemplo frecuente es la pantalla que deja de funcionar, botones que no responden o chips que se corrompen. A diferencia de una simple hoja de papel o una wallet watch-only, estos problemas técnicos pueden ser fatales para usuarios sin experiencia.

🧭 Conclusión

No se trata de estar en contra de las wallets de hardware. De hecho, yo mismo uso una para ciertas altcoins. Pero hay que ser sinceros: para la mayoría de las personas en Latinoamérica, no es una herramienta necesaria desde el inicio.
Antes que invertir en un dispositivo costoso, es más valioso entender cómo funciona una semilla, practicar con wallets de software confiables, aprender a verificar direcciones y custodiar tus llaves con responsabilidad.
🧠 La seguridad comienza por el conocimiento, no por un dispositivo.
En mi caso aún la guardo en una billetera electrum, espero acumular mas btc y comprarme una HW pronto, saludos
reply
Impecable. Me encanta Electrum wallet.
reply