El cansado reflexiona y no hace nada para crear un para-algo. Con el consumismo de hoy, el cansado no reflexiona y hace algo para-nada
Ahorrar tiene demasiados significados aventajados para la época. Los esclavos ahorraban de su mísera paga para comprarse su libertad, los comerciantes iban a depositar todo lo que tenían a los banqueros en busqueda del apalancamiento y más importante de todos: el ahorro te descontaba el futuro, te lo hacía fácil de digerir y hay caídas, te ayuda a caer en buenos términos. Entonces, ¿que pasa que hoy te parece insípido ahorrar y te ofrecen nuevos super-mega-proyectos usando buzzwords yadayadayada como si eso solucionara todos tus problemas?

Una reflexión para nada

En un post anterior, he defendido una perspectiva reflexiva de Byung-Chul Han acerca de bitcoin. Este filosofo, muy crítico al tipo de capitalismo que todo bitcoiner debería oponerse, nos enfatiza como la reflexión y la meditación han sido completamente desorientados de su propósito original al ponerle un precio a todo, donde la actividad del descanso ya no se trata de contemplar y descansar sino tomar una cerveza en un bar y consumir las promociones vigentes para hablar de futuros proyectos laborales.

¿Que va entre esto y bitcoin?

Bitcoin tiene una propiedad monetaria muy fuerte, arraigada en su propio código: la escasez. Esto nos permite hacer planificaciones a largo plazo, teniendo en cuenta cientos de miles de escenarios pero donde la propiedad monetaria no cambia, los eventos y jugadores si, la propiedad no. Vayamos al campo contrario donde tenemos lo que los mismos proponentes llaman una deflación dinámica, ¿que nos encontramos? Que los proyectos de ahorro no son bienvenidos tanto como lo son los de inversión.
La inversión es el nuevo ahorro del mundo fiat y eso se traslada al día de hoy en aquellos proyectos que necesitan liquidez hoy para morir mañana, por supuesto hablamos de las memecoins. Una cosa la cual aquí podemos aprender de un modo bastante pragmatico es que bitcoin y memecoins no pueden ir juntas, por eso bitcoin no es un vehículo de inversión. Explicamos esto.

Bitcoin como inversión: el caso de los ordinals

Mucho fuego se prendió alrededor del caso de los ordinals y las inscripciones durante casi 18 meses consecutivos en los entornos de bitcoin, puede que más. Resumen rápido: podemos incluir memecoins con BRC20, podemos poner NFTs gracias a los ordinals y podemos tener coleccionables por las inscripciones de la misma forma que lo hacen con Ethereum. Parecía buena idea, de hecho y si vamos al caso especifico, incluso los ordinals son superiores.
Intentaron hacer algo pero fue para nada. ¿La razón? Salió caro el experimento y vieron que simplemente moverse rápido en una red que proporciona seguridad no es lo mismo que moverse en Solana, Ethereum y otras ciudadelas donde la degeneración financiera es la norma. Bitcoin no sirve para eso, no sirve para invertir por que no puede darte rendimiento, no puede APYs ni puede darte intereses compuestos, solo puede darte una cosa y es la certeza de que tu dinero estará ahí cuando firmes con tus claves privadas, a prueba de confiscaciones, falsificaciones y emisiones inflacionarias.

Bitcoin como ahorro y reflexión

En un post anterior también he señalado como el ahorro es mejor vehículo que la inversión cuando hablamos de tenencia de bitcoins y es aquí donde la reflexión entra en proceso, donde bitcoin te permite comprar y dejarte llevar por la reflexión de la vida, por eso cuando Jameson Loop hizo un estudio acabado sobre la cultura maximalista descubrió que hay grupos que desean volver a costumbres que se van dejando de lado o tratos sociales que de repente ya no son bienvenidos en un mundo acelerado.
¿La razón? Una hipotesis que ha estado dando vueltas en mi cabeza es la posibilidad de que estas personas están nuevamente entrando en la reflexión social que, como sociedad, hemos reemplazado y automatizado todo, incluyendo la reflexión razonable por lo racional, donde se dictan normas técnicas igualitarias pero no equitativas, donde la racionalidad es apoyada con inteligencia artificial excluyendo la reflexión humana-social, los debates de este tipo lo único que agregan es algoritmos incomprensibles a la crítica razonable, generando un estéril debate racional donde solo existe unos y ceros.
Ese debate es el que se dejó de lado y cuando se renueva esto en diferentes estratos digitales, los internautas lo califican de absurdo, primitivo, troglodita y otros calificativos que van hacia lo antiguo pero desfasado negativo.
El debate en la comunidad bitcoiner nos permite tomar pasos y decisiones razonables en el tiempo, nos permite retomar debates inconclusos y que muchos ya dieron por cerrado sin más preambulo pero debemos traerlos de vuelta. Con bitcoin, esto se puede hacer dado que nos enseña a reflxionar sin perder la marca más importante de todas: todos verificamos la moneda en conjunto.
Bitcoin, en la inactividad de tu wallet, construye tu futuro. Bitcoin hace nada para-algo